
La banda estadounidense ha sido testigo de la evolución de la escena independiente que emergió a inicios de la primera década del nuevo milenio.
La banda estadounidense ha sido testigo de la evolución de la escena independiente que emergió a inicios de la primera década del nuevo milenio.
La escucha del primer disco de SIlvana Estrada es una vivencia maravillosa. Letras escritas desde el corazón e interpretaciones llevadas a cabo con la emoción del infante.
Lejos de ceder a una tibia moral de la industria musical que evita tocar todo tema áspero –guerra, muerte, desolación material y espiritual–, Godspeed You! Black Emperor constituye un canto de la contienda y la negatividad –en el sentido de no sucumbir a la fácil seducción de lo positivo.
Por Adrián Ávila Pocos artistas tienen la capacidad de enunciar lo simple como lo hace Mac DeMarco. Desde Rock and Roll […]
Chicano Batman representa como pocos grupos esa mixtura de culturas tan propia de nuestra época posmoderna. Con elementos latinoamericanos reformulados en el contexto del siglo XXI, la banda angelina se presenta por primera vez en México.
Nos acostumbramos al ruido. Conforme crecemos, cuesta trabajo sorprenderse con los sonidos del mundo. Algunas canciones nos pasan desapercibidas por más que intentamos ponerles atención.
Underworld tiene la cualidad de crear música que oscila entre el baile y la contemplación. Su sonido es para sentirse con todo el cuerpo, pasar de la calma a lo salvaje y viceversa sin que se pierda la cadencia. Estará presente en Ceremonia 2017
Aunque sus canciones se adscriben dentro de un género cuyas características rayan en lo sencillo, Camila Moreno experimenta constantemente con ese estilo ya establecido generando musicalidades de una gran complejidad. Se presenta en Nrmal 2017.
Nicolas Jaar vendrá a México el 1 de abril como parte del festival Ceremonia. Una excelente oportunidad para escuchar a un artista que no sólo sabe hacer bien su música, sino que ha realizado una reflexión histórica sobre las dictaduras y la opresión.
Con BBF Hosted by DJ Escrow, el inglés Dean Blunt se avienta un tour kilométrico de sonidos mutantes que parece no cerrar nunca: en ocasiones hay dub, reggae y hop lento y casero.
En Malibu, Anderson .Paak vertió una sensibilidad que camina entre el neo soul, el funk, el R&B, el jazz y el rap. Pero decirlo así es ambiguo y cliché. La verdad es que decantó un sonido de otro planeta y llegó a un cruce elevado.
Notable es el caso de la thereminista germana Carolina Eyck, que pese a su corta edad, cuenta con una prestigiosa trayectoria que la respalda. Con su álbum de 2016 logró un perfecto equilibrio entre la llamada música clásica y los sonidos ambientales, misteriosos y amigables.