REDACCIÓN / CRASH Los cuidados son el trabajo más demandado a nivel mundial y debido a una combinación de factores, entre ellos, el aumento de la esperanza de vida y el consecuente crecimiento de la población de la tercera edad, la tasa de natalidad en determinadas regiones y los índices de discapacidad, las familias desempeñan […]
Rat Attack: no necesitas ser un experto para ser un gran artista
Redacción /Crash Este 2 de septiembre comienza el Programa Virtual Rat Attack! de SOMA México. La miniserie de arte contemporáneo que trae para nosotros los proyectos de cierre de ciclo formativo de la generación 2020 de SOMA, hasta tu casa. SOMA México es una plataforma cultural que ha nacido de la iniciativa de un grupo […]
Operación Carcossa
Iván Ballesteros Rojo escribe un fragmento de una historia que involucra violencia, sectas y un virus mortal.
Un balance filosófico sobre el coronavirus: Agamben, Butler, Han, Nancy y Žižek
POR CÉSAR ALBERTO PINEDA / IMAGEN: VECTOR MORALES Nadie sabe a ciencia cierta cómo fue posible que, en un bicho tendiente a la complacencia, la monotonía y la normalidad, es decir, el ser humano, surgiera algo así como la filosofía, que es una puesta entre paréntesis de la realidad, un cuestionamiento radical del mundo habitual. […]
‘Sísifos’: El lento regreso hacia la rehabilitación
POR JULIETA LUNA Un ensamble de imágenes que potencian la creatividad, desde la sutileza, mediante el intento de acercarse a un contexto social en el que se gestan procesos de rehabilitación, readaptación, y recreación. Todo sucede dentro de un anexo autogestivo AA en el estado de Chiapas. Construido por los mismos habitantes de la zona, […]
Libros que se adhirieron a mí en 2019, por Iván Ballesteros Rojo
Aquí no hay novedad En otros años quería mantenerme al tanto de las novedades editoriales de autores que me interesaban. Inclusive esos que se autoexplotan con tal de estar vigentes. Este año no ha podido ser así. Un posgrado me mantuvo alejado de esta tonta mortificación. Leí, sobre todo, aburridos pero interesantísimos tratados semióticos. Leí […]
‘No soy lo que soy’: cantata parateatral sobre la envidia
Por Guadalupe Gómez Rosas Mientras la gente se inventa un camino a la felicidad, en el fondo sabemos que lo único que existe es el deseo de ser feliz. Aún así se intenta, pero pocos dicen que en medio del esfuerzo y la preparación hay un cianuro íntimo respecto al otro, porque la mayoría de […]
‘Bye Bye Bird’: indiferencia absurda ante la violencia
Por Guadalupe Gómez Rosas En la podredumbre hay ídolos como tlatoanis o efigies de culturas desconocidas. Su nombre y conducta no obedece a lo humano; más que personas, son dioses y no importa lo que hagan: lo esencial es que pueden. Así era ‘Bye Bye Bird’, aquel que tira balazos, coge sin condón y lo […]
Foals: no todo está perdido
Por Mixar López Ilustración: Vector Morales Foals parece haber recalibrado y girado a una nueva “sinergia creativa”, que culminó en algo bestial y convincente llamado Everything Not Saved Will Be Lost: Part 1. Desviándose del soso rumbo mostrado en su anterior producción, la banda ha dejado atrás ese sonido que cada vez más se convertía […]
La dignidad punk de la derrota. ‘Soy piedra’, de Belafonte Sensacional
Por Mixar López Ilustración: Vector Morales Fumaremos piedra tú y yo seremos felices nuestros hijos hablarán de lo bien que nos veíamos fumando piedra destrozaremos nuestros rostros y cuando la piedra se acabe Moriremos, mi amor. ‘Piedra‘, Jehú Coronado López Somos lo que caminamos entre dos puntos, escribió David Foster Wallace en La broma infinita […]
‘Mezzanine’: La bipolaridad de un clásico del trip-hop
Por Adrián Ávila Ilustración: Vector Morales Este año el Mezzanine (1998) de Massive Attack cumple 21 años. Y para celebrarlo el grupo decidió salir de gira no sólo para interpretar aquella obra icónica del trip-hop, sino para reconstruirla en vivo utilizando los samples originales y con la participación de algunos artistas involucrados en la grabación. […]
La singularidad de Jon Hopkins
Por Adrián Ávila La música de Jon Hopkins se define por el contraste y la transición. Desde sus primeras aportaciones en el terreno musical como tecladista de Imogen Heap, hasta su más reciente álbum, Singularity (2018), el genio creativo del artista británico ha viajado por diferentes géneros pulimentando su estilo. Su electrónica es una cohesión […]